La precandidata a la Municipalidad de Asunción, Soledad Núñez, se refirió sobre el allanamiento realizado ayer por Fiscalía en el local de la comuna capitalina por alteración del sistema catastral.
«Esto es gravísimo. Varias propiedades que figuraban como baldíos donde ya habían construcciones. El curro era reducir el monto del impuesto, y perjudicar la recaudación de Asunción». El mayor activo que tiene una ciudad es su propiedad inmobiliaria, expresó Soledad Núñez ante el grave hecho.
Manifestó que Asunción tiene 117 kilómetros cuadrados, y un poca más de 150 mil cuentas catastrales que necesitan ser bien gestionadas, agregó. «Mi propuesta es la administración inteligente de la propiedad inmobiliaria con modernización tecnológica, un catastro digital georreferenciado y el uso de imágenes satelitales en la ciudad, enfatizó Sole Núñez.«
«Cuando se manipula el catastro no solo se roba dinero público, se le quita a la ciudad la posibilidad de invertir en calles, en plazas y servicios, enfatizó.
«Recuperar el catastro es recuperar la verdad de Asunción, quien tiene qué, cuanto vale, y cuanto aporta para sostener nuestra ciudad», resaltó la intendentable.
FISCALÍA ALLANÓ LA MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN.
Según los datos, entre el 2022 y 2023, durante la administración Oscar Nenecho Rodríguez, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se paguen menos impuestos.
Al menos tres personas de la Comuna capitalina están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. La fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
Tres antiguos directores y funcionarios del Departamento de Catastro, Departamento de Recaudación y del Departamento Informático serán investigados.
El trabajo del Ministerio Público es con el propósito de incautar documentaciones y equipos informáticos, entre ellos, celulares de los sospechosos.

