FUE APROBADO PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL TRANSPORTE PÚBLICO, Y HAY AMENAZA DE HUELGA.

FUE APROBADO PROYECTO DE LEY DE REFORMA DEL TRANSPORTE PÚBLICO, Y HAY AMENAZA DE HUELGA.

La Cámara de Senadores en sesión extraordinaria, aprobó por mayoría el proyecto de ley de reforma del transporte público, con modificaciones propuestas por la comisión de legislación. La iniciativa, que tuvo tratamiento de código, obligó a que todas las enmiendas al texto del Ejecutivo fueran presentadas el viernes pasado, previo a la emisión del dictamen. Pese a las objeciones de algunos senadores de la oposición, el proyecto mantuvo el dictamen de la comisión.

Entre los puntos más controvertidos está la declaración de servicio imprescindible, que exige el funcionamiento permanente del 70% de las flotas en horarios pico, limitando significativamente la posibilidad de los choferes de iniciar una huelga. Este aspecto fue calificado por los trabajadores del transporte como un atentado contra sus derechos laborales.

Otro punto cuestionado es la obligatoriedad de un examen para evaluar la capacitación de los conductores. Asimismo, se ratificó la creación de un fideicomiso que dependerá de la Agencia Financiera de Desarrollo. Con la media sanción obtenida, el proyecto pasa ahora a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

GREMIALISTA CALIFICA COMO UNA VERGUENZA LA APROBACIÓN SIN DEBATE LA REFORMA DEL TRANSPORTE PUBLICO, Y AMENAZA CON HUELGA.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte (FETRAT), Gerardo Giménez se molestó por la rápida aprobación del proyecto de reforma y modernización del transporte público enviado por el Ejecutivo, sin que se haya llevado a un debate profundo, y sin la participación de los gremios.

La falta de consulta con los trabajadores del sector representa un atropello a los derechos de los trabajadores del volante, indicó Giménez. Denunció que el proyecto fue aprobado “a tambor batiente”, sin dar espacio a los gremios para presentar sus inquietudes o proponer modificaciones.

Es una vergüenza, pero no una sorpresa, este es el régimen de gobierno que tenemos, que se lleva todo por delante. Algunos senadores ni siquiera sabían de qué se trataba el proyecto, pero es una práctica habitual del oficialismo con su mayoría, tiroteó el sindicalista.

Por otra parte, Giménez anunció que el próximo martes se llevará a cabo un congreso unitario para definir las acciones a seguir, sin descartar la posibilidad de convocar a una nueva huelga en respuesta a lo que consideran una medida inconsulta y perjudicial para los trabajadores del volante.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *