ALTERNATIVA ASUNCIÓN ES UNA REALIDAD, DIJO SOLE NÚÑEZ

ALTERNATIVA ASUNCIÓN ES UNA REALIDAD, DIJO SOLE NÚÑEZ

La precandidata a la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, formalizó con las firmas que se necesitan ante el TSJE el movimiento independiente con miras a las elecciones municipales de 2026.

«Superamos la meta de firmas requeridas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), y a partir de hoy ALTERNATIVA ASUNCIÓN es una realidad, expresó Soledad Núñez. Un movimiento ciudadano e independiente que, con UNIDAD, viene a dar un nuevo empuje para levantar juntos nuestra querida Asunción», enfatizó la aspirante a ocupar la silla de la comuna capitalina.

El movimiento impulsado por Soledad Núñez, nace como un espacio plural y abierto que busca convocar a todos los asuncenos sin importar afiliaciones partidarias previas, y tiene como objetivo levantar Asunción y devolverle a la ciudad el rumbo que merece. Sacar planilleros, y digitalización de los servicios y dependencias de la institución.

Alternativa Asunción nace con una clara vocación aliancista y forma parte de la mesa “Unidos por Asunción”, desde donde se propone tender puentes y articular con distintos sectores políticos y sociales. Asunción requiere unidad, generosidad y trabajo conjunto para lograr transformaciones reales.

Manifestó que no pertenece a una sola persona ni a un partido. Pertenece a todos los que creemos que Asunción necesita un nuevo comienzo. Invitamos a cada ciudadano y ciudadana que quiera sumar su energía, sus ideas y su compromiso para hacer posible la transformación de nuestra capital, agregó .

El presidente del movimiento, Maxi Urbieta, expresó Soledad Núñez simboliza la renovación y la esperanza que buscamos para Asunción. Su integridad, su capacidad de gestión y su cercanía con la gente inspiran confianza y nos impulsan a creer que un futuro distinto es posible. Por eso, vamos a salir a las calles a encontrarnos con los vecinos y vecinas, a juntar firmas y a construir juntos el respaldo ciudadano que sostenga este proyecto de cambio.

La inscripción ante el TSJE representa el primer paso formal de un proyecto que, desde la ciudadanía, busca ofrecer una alternativa seria y responsable para enfrentar los grandes desafíos de Asunción, combatir la corrupción, el abandono urbano y la falta de servicios de calidad para sus habitantes.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *